Blog profesional para comentar cosas fuera de lugar
El procedimiento para acordar que características forman parte de la forma de ser de la organización y le dan valor añadido me parece adecuada,y para mi resulta interesante y novedoso los puntos 6 y 7 que hacen referencia a los antivalores y las medidas de corrección, creo que es una manera de equilibrar la tendencia a utilizar los rasgos políticamente correctos.Lo intentaré puede mejorar lo que ya hemos intentado, que se traduce básicamente en que somos una organización comprometida con el trabajo, cercana a la ciudadanía, transparente etc.
Tienes toda la razón Blanca. Estos puntos son los que convierten a los valores en una verdadera herramienta de gestión.
Bueno, me encantaría hacer el ejercicio en los próximos 15 días, pero aprovechando que mañana empieza la Semana Santa y que me deben días aún del año pasado, espero no volver por aquí hasta el día 31, me he quedado fuera de plazo. Aunque de todas maneras he visto al volver que en sesión plenaria mi corporación se ha adherido a la carta de buenas prácticas en la Administración Autonómica y Local de la Comunitat Valenciana,... parece que el tema se pone interesante.Bueno un saludo desde Benidorm y Feliz Semana Santa.
La referencia a dar un plazo de 15 días es orientativa por si en algún momento queréis describir los valores de vuestro ámbito de responsabilidad integrando al equipo. En el curso se habló de valores pero en ningún momento de cómo obtenerlos y pensé que tener un método iría bien a aquellas personas que quisieran definirlos. Entiendo que la oportunidad de llevar a cabo este trabajo depende del momento en que se encuentre la organización.Que descanses!! (jo qué envidia)
Hola a todos y felicitaciones a Manel por su iniciativa que, seguro, será una estupenda experiencia para nosotros.Mi enhorabuena también a alorza y "Administraciones en Red". La verdad es que no os conocía pero a partir de ahora estaré atenta a vuestro trabajo. Por eso de las actividades en red os animo a que visitéis nuestro banco de prácticas en la siguiente dirección http://www.inap.map.es/ES/Formacion/ETerritorialesLocal/Red/Banco/Que disfrutéis y descanséis estos días
Paz, he añadido el link del banco de buenas prácticas a la "información de interés". Que descanses.
Buenas a todos los blogeros. Yo quisiera comentarle a Manel, si en lugar de hacer el trabajo del módulo sobre los casos que se presentaron, podría hacerlo con mis compañeros de trabajo, concretando la misión, visión y valores del Servicio de Gestión Tributaria de Motril.Un saludo
Por supuesto Paco. Es mucho más útil!
Hola!!!! Me ha parecido muy interesante el tema de los valores. Estoy trabajando en ello, para que los antivalores no nos destruyan que se están haciendo muy fuertes en todos los campos. Saludos a todos
Publicar un comentario
9 comentarios:
El procedimiento para acordar que características forman parte de la forma de ser de la organización y le dan valor añadido me parece adecuada,y para mi resulta interesante y novedoso los puntos 6 y 7 que hacen referencia a los antivalores y las medidas de corrección, creo que es una manera de equilibrar la tendencia a utilizar los rasgos políticamente correctos.Lo intentaré puede mejorar lo que ya hemos intentado, que se traduce básicamente en que somos una organización comprometida con el trabajo, cercana a la ciudadanía, transparente etc.
Tienes toda la razón Blanca. Estos puntos son los que convierten a los valores en una verdadera herramienta de gestión.
Bueno, me encantaría hacer el ejercicio en los próximos 15 días, pero aprovechando que mañana empieza la Semana Santa y que me deben días aún del año pasado, espero no volver por aquí hasta el día 31, me he quedado fuera de plazo.
Aunque de todas maneras he visto al volver que en sesión plenaria mi corporación se ha adherido a la carta de buenas prácticas en la Administración Autonómica y Local de la Comunitat Valenciana,... parece que el tema se pone interesante.
Bueno un saludo desde Benidorm y Feliz Semana Santa.
La referencia a dar un plazo de 15 días es orientativa por si en algún momento queréis describir los valores de vuestro ámbito de responsabilidad integrando al equipo. En el curso se habló de valores pero en ningún momento de cómo obtenerlos y pensé que tener un método iría bien a aquellas personas que quisieran definirlos. Entiendo que la oportunidad de llevar a cabo este trabajo depende del momento en que se encuentre la organización.
Que descanses!! (jo qué envidia)
Hola a todos y felicitaciones a Manel por su iniciativa que, seguro, será una estupenda experiencia para nosotros.
Mi enhorabuena también a alorza y "Administraciones en Red". La verdad es que no os conocía pero a partir de ahora estaré atenta a vuestro trabajo. Por eso de las actividades en red os animo a que visitéis nuestro banco de prácticas en la siguiente dirección
http://www.inap.map.es/ES/Formacion/ETerritorialesLocal/Red/Banco/
Que disfrutéis y descanséis estos días
Paz, he añadido el link del banco de buenas prácticas a la "información de interés". Que descanses.
Buenas a todos los blogeros. Yo quisiera comentarle a Manel, si en lugar de hacer el trabajo del módulo sobre los casos que se presentaron, podría hacerlo con mis compañeros de trabajo, concretando la misión, visión y valores del Servicio de Gestión Tributaria de Motril.
Un saludo
Por supuesto Paco. Es mucho más útil!
Hola!!!! Me ha parecido muy interesante el tema de los valores. Estoy trabajando en ello, para que los antivalores no nos destruyan que se están haciendo muy fuertes en todos los campos. Saludos a todos
Publicar un comentario